La experiencia de marca no se limita a lo que se ve en una pantalla o en una campaña publicitaria. También está en cada punto de contacto físico con el cliente: el producto, el packaging y la forma en que se exhibe. En este sentido, la posibilidad de diseñar y...
BLOG
Información y noticias de comercio exterior
21 productos chinos online para importar en 2025
El comercio internacional está en constante evolución, y cada año surgen nuevas oportunidades para importar productos innovadores y con alta demanda. China, como uno de los mayores fabricantes del mundo, sigue siendo una fuente clave de abastecimiento para empresas de...
Diseño industrial en origen: adaptando productos asiáticos a tu estética de marca
Cuando una empresa decide importar productos desde Asia, muchas veces encuentra que los modelos disponibles no se alinean completamente con su estética o posicionamiento. Sin embargo, no es necesario resignar identidad para acceder a un buen precio de fábrica. Hoy en...
Branding en productos importados: cómo adaptarlo a tu identidad visual
Cuando una empresa decide importar productos desde Asia, una de las preocupaciones más comunes es cómo mantener la coherencia con su identidad visual. El branding no debe ser una etapa posterior al proceso de importación: debe estar presente desde el primer momento....
La importancia de tener un plan para importar de ASIA
El proceso de importación puede iniciarse de diversas maneras: buscando proveedores y contactándolos a través de plataformas como Alibaba o Made-In-China, viajando a ferias en China, o contando con el apoyo de una oficina comercial en Asia. Sea cual sea el punto de...
Personalización de productos en Asia: cómo aplicar tu manual de marca
En un mercado cada vez más competitivo, lograr que tu producto sea reconocible y refleje los valores de tu marca es una prioridad. Al importar desde Asia, muchas empresas temen perder esa identidad al adaptarse a catálogos genéricos o proveedores sin experiencia en...
Ferias en Asia 2025: oportunidades para importadores argentinos
Las ferias comerciales en Asia se han consolidado como eventos clave para empresas argentinas que buscan importar productos, encontrar nuevos proveedores o detectar tendencias de consumo global. En 2025, muchas de estas ferias volverán a ser 100% presenciales,...
Importación de productos de consumo masivo desde Asia: estrategias clave
Los productos de consumo masivo —también conocidos como bienes de rotación rápida o fast-moving consumer goods (FMCG)— representan una gran oportunidad para quienes desean importar desde Asia hacia Latinoamérica. Se trata de artículos con alta demanda y frecuencia de...
Cómo evitar errores de producción al fabricar en China
Fabricar productos en China puede ofrecer grandes ventajas competitivas: costos más bajos, capacidad de producción a gran escala, variedad de proveedores y tiempos ágiles. Sin embargo, también conlleva desafíos que pueden afectar la calidad, los tiempos de entrega y,...
Productos tecnológicos rentables para importar desde China en 2025
Importar productos tecnológicos desde China sigue siendo una de las estrategias más efectivas para quienes buscan ampliar su catálogo, reducir costos y aprovechar la constante innovación del mercado asiático. En 2025, esta tendencia se consolida, impulsada por la alta...
Consolidación de mercaderías: una estrategia clave para importar desde Asia con eficiencia
La consolidación de mercaderías es una de las prácticas logísticas más consultadas por importadores que buscan optimizar sus operaciones desde Asia. Esta técnica permite agrupar productos de distintos proveedores en un mismo envío, logrando una mejor utilización del...
Códigos de barras en productos: cómo optimizar la gestión de inventario
El uso de códigos de barras en productos es una práctica fundamental para mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios, agilizar procesos logísticos y reducir errores humanos. Tanto para grandes empresas como para pymes, implementar un sistema de identificación...
Material POP en el punto de venta: claves para destacar frente a la competencia
En un entorno comercial saturado de estímulos visuales, el material POP (punto de venta) se convierte en un aliado estratégico para captar la atención de los consumidores, fortalecer el branding y mejorar la rotación de productos. Desde exhibidores hasta cartelería,...
Personalización de empaques: cómo fortalecer tu marca con un diseño único
En el mundo del comercio globalizado, cada punto de contacto entre la marca y el cliente cuenta. Uno de los más poderosos —y muchas veces subestimado— es el empaque del producto. No solo cumple una función logística o protectora: el empaque es una herramienta...
La importancia de tener un buen estudio de cash flow para financiar importaciones
El flujo de caja (cash flow) es un aspecto fundamental en cualquier negocio, pero cuando se trata de importaciones, su correcta gestión puede marcar la diferencia entre un proceso eficiente y una operación con costos innecesarios o incluso riesgos financieros. En este...
Colores tendencia otoño/invierno para aplicar a los productos fabricados en Asia
Las tendencias de color son un factor clave en el éxito de cualquier producto. Ya sea en moda, accesorios, packaging o decoración, elegir los tonos adecuados puede marcar la diferencia entre captar la atención del consumidor o pasar desapercibido. Si fabricás...
Tiempos de entrega en importaciones desde Asia: cuánto demoran y cómo reducirlos
Uno de los factores clave en cualquier proceso de importación es el tiempo de entrega. Entender cuánto demora traer productos desde Asia y cómo optimizar los plazos puede marcar la diferencia entre una operación eficiente y una con retrasos costosos. En este artículo,...
Fabricación personalizada en China: cómo desarrollar productos con tu propia marca
La fabricación personalizada en China es una de las estrategias más utilizadas por emprendedores y empresas que buscan diferenciarse en el mercado con productos de marca propia. Gracias a su capacidad de producción a gran escala, costos competitivos y flexibilidad en...
Cómo calcular impuestos y costos de importación para evitar sorpresas
Importar productos desde Asia puede ser una excelente estrategia para reducir costos y acceder a una mayor variedad de artículos. Sin embargo, uno de los errores más comunes entre importadores principiantes es subestimar los impuestos y costos asociados, lo que puede...
Cómo importar desde China a Argentina en 2025: guía estratégica para reducir costos y maximizar ganancias
Importar desde China a Argentina sigue siendo una estrategia clave para empresas y emprendedores que buscan productos innovadores, precios competitivos y oportunidades de negocio. Sin embargo, el éxito de una importación no depende solo de encontrar proveedores, sino...
Importación de tecnología desde China en 2025: tendencias y oportunidades clave
China sigue siendo el mayor exportador de tecnología del mundo y, en 2025, su dominio en la fabricación de productos electrónicos, dispositivos inteligentes y componentes innovadores continuará en ascenso. Para importadores y emprendedores, estar al tanto de las...
Cómo organizar un viaje de negocios a Asia en 2025 desde Latinoamérica
Asia sigue siendo el epicentro del comercio global, con China, Vietnam e India como destinos clave para importadores y empresarios. Un viaje de negocios a la región puede ser una gran oportunidad para conocer proveedores, negociar acuerdos y descubrir tendencias de...
Cómo iniciarse en la importación desde China: consejos para emprendedores
China es el principal proveedor mundial de productos y ofrece grandes oportunidades para emprendedores que buscan iniciar un negocio de importación. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta ventaja, es esencial conocer los procesos clave, evitar errores comunes y...
Confidencialidad en la importación de productos desde China: protege tu ventaja competitiva
La importación de productos desde China es una estrategia clave para muchas empresas que buscan optimizar costos y acceder a una gran variedad de productos innovadores. Sin embargo, uno de los mayores desafíos en este proceso es mantener la confidencialidad de los...
¿Se puede importar sin intermediarios?
En el mundo del comercio internacional, una de las primeras preguntas que se hacen muchas empresas es: ¿Es posible importar sin intermediarios? La respuesta corta es sí, pero la verdadera pregunta es cuando es conveniente. La realidad es que la eliminación de...
Inteligencia artificial aplicada a la logística de importación: maximiza tu eficiencia
La logística de importación es un pilar esencial para el éxito del comercio internacional. En un entorno cada vez más complejo y competitivo, la necesidad de reducir costos, mejorar la puntualidad y gestionar inventarios de manera efectiva es más apremiante que nunca....
Cómo encontrar proveedores confiables en China para productos innovadores
China es reconocida como el epicentro global de la innovación y la producción. Desde dispositivos tecnológicos hasta soluciones personalizadas en diseño, su capacidad industrial sigue marcando la pauta en el comercio internacional. Sin embargo, con tantas opciones...
Primeros pasos para importar mercadería en 2025: todo lo que necesitas saber
Importar mercadería puede ser una oportunidad estratégica para diversificar tu negocio y acceder a productos competitivos en calidad y precio. Sin embargo, el proceso puede parecer abrumador si no tienes experiencia previa. Desde elegir los productos adecuados hasta...
Inteligencia artificial en el comercio exterior: revolucionando el proceso de importación
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan los negocios internacionales, especialmente en el ámbito del comercio exterior. Desde la búsqueda de proveedores confiables hasta la optimización de la logística, la IA se ha convertido en...
Cómo importar productos de diseño único desde China: guía completa
China se ha posicionado como un líder global en producción no solo por su capacidad de fabricar a gran escala, sino también por su creciente oferta de productos de diseño único. Estos productos combinan creatividad, funcionalidad y precios competitivos,...
Errores comunes en el sourcing internacional y cómo evitarlos
El sourcing internacional es una estrategia clave para las empresas que buscan expandir su alcance y reducir costos de producción. Sin embargo, el proceso no está exento de riesgos. Los errores en la selección de proveedores, la falta de controles de calidad o una...
Sourcing en Asia: los pasos clave para importar con éxito
El sourcing en Asia es una de las estrategias más efectivas para las empresas que buscan productos de calidad, precios competitivos y acceso a mercados globales. Sin embargo, para que sea exitoso, requiere un enfoque planificado y estratégico. Desde identificar los...
Cómo el sourcing internacional puede transformar tu estrategia de importación
El sourcing internacional ha dejado de ser una simple herramienta para encontrar proveedores: se ha convertido en una estrategia fundamental para transformar operaciones de importación y garantizar competitividad en mercados globales. Desde identificar fabricantes...
Sourcing vs. compras directas: cuál es mejor para importar desde Asia
Cuando se trata de adquirir productos en mercados internacionales, especialmente en Asia, muchas empresas enfrentan la disyuntiva entre optar por el sourcing o realizar compras directas. Ambas opciones tienen sus beneficios y desafíos, y la elección dependerá de...
¿Qué es el sourcing y por qué es esencial para la importación internacional?
El sourcing es el proceso estratégico de identificar, evaluar y seleccionar proveedores para adquirir productos o materiales. En el ámbito de la importación internacional, el sourcing juega un papel crucial, ya que permite a los negocios garantizar calidad, minimizar...
Los beneficios de diversificar proveedores entre China, Vietnam e India para tu negocio
Diversificar la base de proveedores entre China, Vietnam e India se ha convertido en una estrategia cada vez más atractiva para las empresas que buscan reducir riesgos y optimizar su cadena de suministro. Estos tres países asiáticos tienen fortalezas únicas y ofrecen...
Tendencias de productos textiles en Asia para 2025: Qué opciones debes considerar
Asia sigue siendo el centro de producción textil mundial, y para 2025 se espera que la región no solo mantenga esta posición, sino que la expanda con innovaciones tecnológicas y prácticas sostenibles que están transformando el mercado global. Países como China, India...
Cómo las normativas de exportación en Asia afectan tus importaciones a Europa y América Latina
Las normativas de exportación en Asia son un factor fundamental que afecta la importación de productos hacia mercados clave como Europa y América Latina. La regulación en países como China, India y Vietnam puede influir en el costo, tiempo y calidad de los productos...
Factores a considerar al importar productos sostenibles desde India y Vietnam
La importación de productos sostenibles desde India y Vietnam ha cobrado relevancia a medida que los consumidores exigen prácticas comerciales responsables y una mayor transparencia en las cadenas de suministro. Estos países se destacan en la producción de artículos...
Cómo gestionar la cadena de suministro en Asia para optimizar tiempos y costos
Gestionar una cadena de suministro en Asia puede ser una tarea compleja, especialmente cuando se busca optimizar tiempos y reducir costos en el proceso de importación. En un entorno donde la competitividad y la eficiencia son esenciales, un enfoque estratégico en la...
Envíanos tu
consulta
Teléfono
Hong Kong: +852 8491 1754
No. 77 Mody Road, Kowloon, Hong Kong